Sobre la carrera

 

Gracias a un enfoque académico que fomenta el pensamiento crítico, la capacidad reflexiva, y la integración multidisciplinaria de los conocimientos, el Arquitecto de la Universidad Gabriela Mistral, está preparado para enfrentar desafíos diversos en el ámbito del diseño arquitectónico, aportando soluciones sostenibles, humanas y creativas. Además, el sello distintivo de la UGM se refleja en la capacidad del egresado para vincular la arquitectura con las transformaciones sociales y el desarrollo sostenible, poniéndose en sintonía con las tendencias actuales de la Arquitectura.

Su preparación abarca desde la habilitación de espacios interiores hasta la gestión urbana y planificación territorial, con una sensibilidad especial hacia la creación de entornos que potencien la calidad de vida de las personas, combinando una arquitectura enfocada en el desarrollo social, la experimentación material y la innovación.

Es un profesional que combina la creatividad aplicada y las competencias tecnológicas avanzadas, destacándose por su dominio de herramientas digitales y su conocimiento disciplinar proyectual, permitiéndole trabajar eficazmente en equipos multidisciplinarios y distintos escenarios profesionales.

Título

Arquitecto(a)

Modalidad

Semipresencial / Diurno

Admisión

2025

Inicio

2025

Duración

10 Semestres

¿Necesitas más información?

Déjanos tus datos y un asesor se contactará contigo a la brevedad.

Perfil de egreso

 

El perfil del egresado de Arquitectura de la Universidad Gabriela Mistral es un profesional contemporáneo, transversal e integrador. Idóneo para proponer desde una creatividad aplicada y adaptable, proyectos de arquitectura heterogéneos. Ha desarrollado destrezas tecnológicas con conocimientos y habilidades digitales avanzadas, en conjunto con el desarrollo de pensamiento crítico, lo que le permite desempeñarse en el ámbito del diseño arquitectónico con un lenguaje sobre el hacer-con, para ser capaz de afrontar desafíos diversos, con habilidades para integrar y desarrollar trabajos en equipo multidisciplinares. Nuestros egresados y egresadas, construyen su perfil desarrollando una trayectoria desde sus capacidades y habilidades, a través de un manejo de las distintas escalas y etapas del proyecto, multiplicando su geografía de conocimientos útiles y críticos, permitiendo ampliar las estrategias para abordar proyectos complejos; desde la concepción de la idea, su visualización y modelación, el desarrollo de detalles y coordinación con distintas especialidades involucradas, llegando a una propuesta de lo concreto, con preocupación por la rentabilidad social y ambiental.

Nuestro egresado maneja las distintas escalas de una intervención; desde la habilitación de un espacio, la edificación de un proyecto, hasta la gestión urbana y su planificación.  Articula principios arquitectónicos con sus elementos y maneja las medidas y dimensiones para expresar ideas a través de una creatividad que construye una atmósfera, entendiendo esta como una cualidad intrínseca de lugares propios.

¿Necesitas más información?

Déjanos tus datos y un asesor se contactará contigo a la brevedad.

Campo laboral

 

Los principales campos laborales del Arquitecto egresado de nuestra Universidad son:

  • Gestión Cultural (Fundaciones privadas y gubernamentales, Oficinas de Mediación Cultural)
  • Oficinas de Diseño Interior (Diseño, Modelado y Prototipado 3D).
  • Empresas de Diseño de Mobiliario y Objetos (Diseño, Modelado y Prototipado 3D).
  • Empresas de Marketing o Publicidad, Visualizaciones y Animación. (Animación, gráfica en movimiento2D y modelad 3D).
  • Servicio Público, MINVU, MOP, DOM (Gestión Urbana).
  • Oficinas de Arquitectura (Diseño, Modelado 3D, coordinación BIM).
  • Empresas de Ingeniería Estructural, Vial, Industrial (Modelado 3D, Coordinación BIM).
  • Empresas Constructoras (Construcción, Modelado 3D, Coordinación BIM).
  • Empresas Inmobiliarias (Gestión Urbana).
  • Emprendimiento propio en Habilitación Arquitectónica.
  • Emprendimiento propio en Arquitectura.
  • Emprendimiento propio en Construcción.
  • Emprendimiento propio en Gestión Urbana.

¿Necesitas más información?

Déjanos tus datos y un asesor se contactará contigo a la brevedad.

Puntaje Promedio (C. LECT y MAT) Mínimo de Postulación: 458

NEM

30%

Ranking

30%

Lenguaje

10%

Matemáticas

20%

Historia o Ciencia

10%

*Se considera la prueba de mayor puntaje.

 

 

 

Revisa las vías de Admisión especial o Simula tu puntaje

¿Necesitas más información?

Déjanos tus datos y un asesor se contactará contigo a la brevedad.

Director de Escuela

Jeannette Plaut

Directora de Escuela de Arquitectura

Carlos Caviedes Quintanilla

Coordinador Académico de la Carrera de Arquitectura

Cuerpo docente

¿Necesitas más información?

Déjanos tus datos y un asesor se contactará contigo a la brevedad.

  Gracias a un enfoque académico que fomenta el pensamiento crítico, la capacidad reflexiva, y la integración multidisciplinaria de los conocimientos, el Arquitecto de la Universidad Gabriela Mistral, está preparado para enfrentar desafíos diversos en el ámbito del diseño arquitectónico, aportando soluciones sostenibles, humanas y creativas. Además, el sello distintivo de la UGM se refleja en la capacidad del egresado para vincular la arquitectura con las transformaciones sociales y el desarrollo sostenible, poniéndose en sintonía con las tendencias actuales de la Arquitectura. Su preparación abarca desde la habilitación de espacios interiores hasta la gestión urbana y planificación territorial, con una sensibilidad especial hacia la creación de entornos que potencien la calidad de vida de las personas, combinando una arquitectura enfocada en el desarrollo social, la experimentación material y la innovación. Es un profesional que combina la creatividad aplicada y las competencias tecnológicas avanzadas, destacándose por su dominio de herramientas digitales y su conocimiento disciplinar proyectual, permitiéndole trabajar eficazmente en equipos multidisciplinarios y distintos escenarios profesionales.

Título

Arquitecto(a)

Modalidad

Semipresencial / Diurno

Admisión

2025

Inicio

2025

Duración

10 Semestres

  El perfil del egresado de Arquitectura de la Universidad Gabriela Mistral es un profesional contemporáneo, transversal e integrador. Idóneo para proponer desde una creatividad aplicada y adaptable, proyectos de arquitectura heterogéneos. Ha desarrollado destrezas tecnológicas con conocimientos y habilidades digitales avanzadas, en conjunto con el desarrollo de pensamiento crítico, lo que le permite desempeñarse en el ámbito del diseño arquitectónico con un lenguaje sobre el hacer-con, para ser capaz de afrontar desafíos diversos, con habilidades para integrar y desarrollar trabajos en equipo multidisciplinares. Nuestros egresados y egresadas, construyen su perfil desarrollando una trayectoria desde sus capacidades y habilidades, a través de un manejo de las distintas escalas y etapas del proyecto, multiplicando su geografía de conocimientos útiles y críticos, permitiendo ampliar las estrategias para abordar proyectos complejos; desde la concepción de la idea, su visualización y modelación, el desarrollo de detalles y coordinación con distintas especialidades involucradas, llegando a una propuesta de lo concreto, con preocupación por la rentabilidad social y ambiental. Nuestro egresado maneja las distintas escalas de una intervención; desde la habilitación de un espacio, la edificación de un proyecto, hasta la gestión urbana y su planificación.  Articula principios arquitectónicos con sus elementos y maneja las medidas y dimensiones para expresar ideas a través de una creatividad que construye una atmósfera, entendiendo esta como una cualidad intrínseca de lugares propios.

  Los principales campos laborales del Arquitecto egresado de nuestra Universidad son:

  • Gestión Cultural (Fundaciones privadas y gubernamentales, Oficinas de Mediación Cultural)
  • Oficinas de Diseño Interior (Diseño, Modelado y Prototipado 3D).
  • Empresas de Diseño de Mobiliario y Objetos (Diseño, Modelado y Prototipado 3D).
  • Empresas de Marketing o Publicidad, Visualizaciones y Animación. (Animación, gráfica en movimiento2D y modelad 3D).
  • Servicio Público, MINVU, MOP, DOM (Gestión Urbana).
  • Oficinas de Arquitectura (Diseño, Modelado 3D, coordinación BIM).
  • Empresas de Ingeniería Estructural, Vial, Industrial (Modelado 3D, Coordinación BIM).
  • Empresas Constructoras (Construcción, Modelado 3D, Coordinación BIM).
  • Empresas Inmobiliarias (Gestión Urbana).
  • Emprendimiento propio en Habilitación Arquitectónica.
  • Emprendimiento propio en Arquitectura.
  • Emprendimiento propio en Construcción.
  • Emprendimiento propio en Gestión Urbana.

Puntaje Promedio (C. LECT y MAT) Mínimo de Postulación: 458

NEM

30%

Ranking

30%

Lenguaje

10%

Matemáticas

20%

Historia o Ciencia

10%

*Se considera la prueba de mayor puntaje.

 

 

 

Revisa las vías de Admisión especial o Simula tu puntaje

Director de Escuela

Jeannette Plaut

Directora de Escuela de Arquitectura

Carlos Caviedes Quintanilla

Coordinador Académico de la Carrera de Arquitectura

Cuerpo docente

WhatsApp